Ir directamente a la información del producto
1 de 1

FCE

El billar no es de vagos - Carlos Bosch

Precio habitual $44.000,00 COP
Precio habitual Precio de oferta $44.000,00 COP
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Referencias

Título: El billar no es de vagos

Autor: Carlos Bosch

Editorial: Fondo de cultura económica

Año de publicación: 2010

Idioma: Español

Categoría: Física

Género: Ensayo científico

Encuadernación: Rústica

Dimensiones: 13.5 x 21

Número de páginas: 158

ISBN: 9786071601490

 

Descripción:

Desde los tiempos del cardenal Richelieu, cuando entre las habilidades de un mosquetero se incluía el saber jugar billar, hasta las películas como El audaz y El color del dinero, el billar siempre ha fascinado por su combinación de juego y ciencia. Carlos Bosch demuestra con abundancia de ejemplos y mediante la resolución de problemas geométricos y algebraicos que el billar merece utilizarse como una lúdica herramienta de razonamiento. El autor toma como punto de partida el regalo de un taco de billar para esbozar la historia de este juego y explicar sus nociones básicas y los detalles de su evolución. “Aquí se habla de matemáticas, de física, de química, de historia, del arte del juego y de algunas carambolas especiales. Quien sólo quiera leer la parte relacionada con las matemáticas deberá abocarse a los cuatro sueños que aparecen en el libro más el capítulo X. El que esté interesado solamente en la física, tendrá que enfocarse en el capítulo VI. Si su interés se centra en la parte de la química relacionada con el billar, entonces habrá de ir al capítulo VIII. Para iniciarse en el billar conviene leer el capítulo I y para aprender algo sobre los efectos hay que abordar los capítulos VI y X, pero recordemos que no hay nada que pueda sustituir la práctica del juego. La parte histórica se encuentra en el capítulo IV.