Códice
Croniria - Raquel Lanseros
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Referencias:
Título: Croniria
Autor: Raquel Lanseros
Editorial: Icono
Año de publicación: 2012
Idioma: Español
Categoría: Poesía
Género: Poesía española
Encuadernación: Rústica con solapas
Dimensiones: 14 x 21.5
Número de páginas: 72
ISBN: 9789588461267
Descripción:
En Croniria diversos críticos literarios de renombre han destacado su frescura y audacia, lo que no viene en detrimento de su solidez y capacidad de penetración poética, al tiempo que muestra un mundo propio lleno de hallazgos verbales. El libro lleva por título un término creado por la propia autora, resultado de unir la palabra de origen griego cronos, que significa «tiempo», a otra también de ese origen, oneroi, esto es, «sueños». Con este título la poeta se refiere al destilado de un tiempo de ensoñación y a la fusión del tiempo con los sueños. La poesía de Raquel Lanseros es resultado de un doble diálogo con el tiempo al elaborar un discurso sonoro que fluye temporalmente y construye emoción. De ahí que apueste por una defensa del discurso esencial de la poesía, de ese espacio de belleza siempre paradójico, situado entre la inevitabilidad de la fugacidad de las cosas y la necesidad irrenunciable del cultivo del espíritu y el amor a la existencia. En Croniria el jurado del XIII Premio Internacional Antonio Machado en Baeza apreció «la frescura y audacia de unos poemas, de mano joven, pero no por ello faltos de solidez y penetración, que hacen partícipe al lector de un mundo propio, y propio de su época, con hallazgos verbales que van más allá del mero juego literario».Con este título la poeta se refiere al destilado de un tiempo de ensoñación y a la fusión del tiempo con los sueños. La poesía de Raquel Lanseros es resultado de un doble diálogo con el tiempo al elaborar un discurso sonoro que fluye temporalmente y construye emoción. De ahí que apueste por una defensa del discurso esencial de la poesía, de ese espacio de belleza siempre paradójico, situado entre la inevitabilidad de la fugacidad de las cosas y la necesidad irrenunciable del cultivo del espíritu y el amor a la existencia. En Croniria el jurado del XIII Premio Internacional Antonio Machado en Baeza apreció «la frescura y audacia de unos poemas, de mano joven, pero no por ello faltos de solidez y penetración, que hacen partícipe al lector de un mundo propio, y propio de su época, con hallazgos verbales que van más allá del mero juego literario».En Croniria el jurado del XIII Premio Internacional Antonio Machado en Baeza apreció «la frescura y audacia de unos poemas, de mano joven, pero no por ello faltos de solidez y penetración, que hacen partícipe al lector de un mundo propio, y propio de su época, con hallazgos verbales que van más allá del mero juego literario».
