Sílaba
Autorretrato: Una alegoría del periodismo - Ana Cristina Restrepo Jiménez
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Referencias:
Título: Autorretrato: Una alegoría del periodismo
Autor: Ana Cristina Restrepo Jiménez
Editorial: Sílaba
Año de publicación: 2022
Idioma: Español
Categoría: Ensayo histórico
Género: Crónica y periodismo
Encuadernación: Rústica con solapas
Dimensiones: 17 x 24
Número de páginas: 363
ISBN: 9786287543041
Descripción:
Las columnas de este libro están organizadas alrededor de varios capítulos —"Feminismo y género"; "Conflicto armado y violencia en Colombia"; "El oficio periodístico"; "La política colombiana"; "Literatura"; "Infancia y educación"; "Religiosidad"; "Semblanzas y personajes"; y "Varios"— y no parece ninguna casualidad, sino, más bien, fruto de un trabajo deliberado, el haber elegido esos pilares para reunir el oficio de opinar durante tantos años y de hacer "hablar a una multitud". El hilo que amarra los textos es ese "vínculo colectivo universal", según las palabras de Restrepo, que nos convierte en testigos y dolientes de todas esas personas y de esas historias de las que no suelen, o no solían, ocuparse los columnistas de opinión. A través del ejercicio de escudriñar lo que está más allá de lo evidente y de observar los pequeños detalles de las vidas sin conformarse con repetir sus libretos, pero tampoco con pasarlos de largo como si no importaran, la travesía de Restrepo nos sitúa frente a esos otros mundos posibles que merecen ser contados. - Yolanda Reyes
Ana Cristina descubre en sus historias las cicatrices de los hombres desplazados, de los sufrimientos que padecen los integrantes de la comunidad LGTBI y los menores de edad, y así como echa siempre mano de un lenguaje empático, literario y amoroso para describir y denunciar las penas y la violencia que padecen quienes nunca debieron ser marginados, también es aguda y directa cuando señala a los violentos, a los corruptos e inescrupulosos que se turnan los poderes regionales y nacionales... Ana es maestra en exponer la vida que nos duele, en justicia social, igualdad y compasión. Su carrera profe1ional ha dejado una marca en los lectores y oyentes que saben que una mujer que recorre barrios y ciudades, que investiga, hace preguntas y tiene criterio propio no está pensando en darle gusto al poder ni a todos los públicos, sino en formar una opinión crítica que sea capaz de escoger, rebelarse y protestar. - Claudia Morales
Ana Cristina Restrepo Jiménez ha ocupado el primer lugar entre los columnistas más leídos de Antioquia cuatro veces entre 2015 y 2021 y tres veces el segundo puesto, según el estudio de percepción Panel de Opinión de la firma encuestadora Cifras y Conceptos.
